El mobiliario de cocina es mucho más que unos simples muebles para cocinar, es la herramienta o el objeto para la creación de un espacio en la que pasarás junto con familiares y amigos gran parte de tu vida diaria, debe ser estético pero a la vez cómodo y funcional. Para una buena elección de mobiliario de cocina tienes que tener en cuenta varios factores importantes que a continuación te detallo.
1. Optimiza el espacio
Lo primero y más obvio es saber de qué espacio dispones, ya que en función de éste podrás optar por unos u otros módulos. Hay infinidad de opciones, pero las más recomendables son aquellas que optimizan el espacio. En una cocina estándar de unos 6 metros cuadrados, te recomiendo, por su pragmatismo, usar muebles superiores e inferiores. Los superiores los usaremos de almacenaje de alimentos ya que nos resulta mucho más cómodo disponer de cualquier producto de solo un vistazo. Los muebles inferiores los dejaremos para el almacenamiento de vajilla, cubertería, sartenes y ollas. Una opción que me gusta mucho son los cajones grandes para guardar platos apilados, algo muy cómodo a la hora de, por ejemplo , descargar el lavavajillas, apilando los platos y vasos en un mueble inferior sin necesidad de levantar peso. También es de gran utilidad colocar cestas extraíbles en los armarios, lo que te permitirá un mayor almacenaje de utensilios y una forma rápida para acceder a ellos. En el caso de disponer de un amplio espacio, resulta muy útil, y a la vez estético, la colocación de una isla, como zona de trabajo y almacenaje, o, para tomar los desayunos y comidas rápidas.
Si dispones de poco espacio en tu cocina puedes colocar muebles abiertos sin puertas o con cristales, de esta forma crearás un lugar más amplio visualmente. Además, puedes aprovechar las paredes para colocar estantes para la vajilla o barras para colgar utensilios, pequeños electrodomésticos o botes con especias .Así mismo, es de utilidad colocar un escurreplatos cerca del fregadero o un horno microondas en algún hueco de la pared. Con todo ello optimizarás el espacio sin perder funcionalidad.
2. Piensa quién va a utilizar la cocina – funcionalidad
Otro factor a tener en cuenta a la hora de elegir el mobiliario de cocina es saber para qué o quiénes se va a utilizar este lugar, o lo que es lo mismo la funcionalidad del espacio. Por ejemplo, si tienes una familia numerosa nos conviene sacrificar un poco de encimera para poder poner un amplio frigorífico y más almacenaje, o poner un buen hornillo de gas si lo que nos gusta es cocinar de una manera semiprofesional.
3. Usa tu estilo
El último factor, aunque no menos importante, a la hora de elegir el mobiliario de cocina es el estilo personal. Existen multitud de formas y colores aunque se podría englobar todo en tres estilos; clásico, moderno y rústico. Cada uno con características propias pero todos ellos amoldables a los factores de espacio y funcionalidad mencionados anteriormente.
Por lo tanto antes de elegir el mobiliario de una cocina tienes que tener en cuenta tres factores principales; espacio, funcionalidad y estilo. Cada uno de ellos abarca infinitas posibilidades lo que te permite diseñar una cocina particular según tus necesidades y gustos.